Archivo de la categoría: Postres

Rollitos de canela o Cinnamon Rolls

Hola de nuevo!

Vuelvo esta semana con un dulce. Últimamente me he decantado por los postres, prometo parar de sugerir azúcar en vena pero es que … ¡¡están tan buenos!!!

Esta semana toca un postre muy americano, aunque tranquilos, que le he rebajado la grasa y el azúcar al menos a la mitad y es totalmente compatible con una caminata de media hora (tampoco puedo decir que sea de dieta….)

Esta semana preparamos: “Rollitos de canela o Cinnamon rolls”:

Rollitos de canela

Ingredientes masa (30 uds):

  • 300 ml leche entera
  • 75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 550 gr de harina de fuerza
  • 25 gr de levadura fresca de panadero
  • 100gr de azúcar blanca
  • 1 cucharadita de café de sal

Ingredientes relleno

  • Azúcar blanca
  • Canela
  • 175 gr de mantequilla a punto pomada.

Elaboración

  • Es recomendable comenzar esta receta con los ingredientes a temperatura ambiente porque es más sencillo de trabajar aunque si no podéis, no es ningún problema.
  • Lo primero será mezclar la levadura con 60ml de la leche. Tenemos que disolver muy bien la levadura.
  • Tras este paso, añadiremos el resto de la leche y dejaremos reposar mientras medimos el resto de ingredientes, para que la levadura comience a actuar.
  • En un bol incorporamos la leche con la levadura junto con el azúcar, la sal y la mantequilla. Removemos hasta conseguir que todos los ingredientes se hayan integrado.
  • El siguiente paso es incorporar la harina. Os recomiendo ir poco a poco. Yo en mi caso reservé 50 gr de harina para enharinar la superficie en el amasado. A veces, en función del tipo de harina y de la marca, se requiere más o menos cantidad por eso os aconsejo ir añadiéndola de poco en poco.
  • Cuando tengamos una masa dentro del bol que sea difícil de manejar con la espátula o la cuchara de madera que hayamos usado hasta ahora, cogemos la harina reservada y espolvoreamos un poco sobre la mesa de trabajo. Seguidamente sacamos la masa del bol y la amasamos sobre la superficie. Al principio se nos pegará a la mano, lo importante es no añadir más harina ya que eso seca y endurece el resultado. Con paciencia, poco a poco, veréis como la masa cada vez es más moldeable.
  • Una vez la textura de nuestra masa no sea pegajosa, la dejaremos en forma de bola reposando en el bol tapado con un trapo limpio durante 30-45 min.
  • Una vez pasado el tiempo de reposo, extendemos la masa con ayuda de un rodillo hasta formar un rectángulo de 0.5cm de grosor. No necesitamos una masa muy fina pero tampoco gorda.
  • El siguiente paso es rellenar, para ello extenderemos una capa de mantequilla por todo el rectángulo. Es conveniente que la mantequilla esté a temperatura ambiente casi caliente para que al extender sea más fácil.
  • Seguido de la mantequilla pondremos una capa de azúcar, yo suelo ayudarme de una cuchara y voy espolvoreando.
  • Acabaremos el relleno espolvoreando canela molida.
  • A mí personalmente me gusta después de añadir la canela, con la yema de los dedos y sin hacer presión en la masa ir haciendo círculos para combinar el azúcar con la canela.
  • El siguiente bloque de pasos es dar la forma. Cortaremos el rectángulo en tiras de unos 2 cm de ancho y unos 15 cm de largo.
  • Enrollamos la tira hasta formar el rollito típico y reservamos. Hacemos lo mismo con toda la masa. Probablemente el azúcar se sobre un poco al enrollar, ¡no pasa nada!, yo suelo poner un poco de ese azúcar por encima del rollito antes de hornear ya que el azúcar se fundirá y se quedará como un caramelo.
  • En el mismo molde de horneado, ponemos un poquito de mantequilla o engrasante para que no se nos pegue la masa y vamos colocando los rollito dentro dejando separación entre unos y otros ya que luego crecen.
  • Dejaremos reposar unas 2 horas.
  • El último bloque de pasos es el horneado. Precalentamos el horno a 200ºC calor arriba y abajo, con ventilador si tenéis. Una vez listo metemos la bandeja en el horno a media altura y horneamos 12-16minutos. Hasta que el rollito empiece a dorarse por arriba. Lo que siempre os digo, el horno es un mundo así que puede que en el vuestro necesitéis un poco más o un poco menos de temperatura.
  • Se pueden servir fríos o calientes.

Sugerencias:

  • Como en todas las cosas rellenas, el relleno puede ser el que más os guste. En este caso es dulce pero también podría ser salado con queso de untar y mermelada o dulce de membrillo y nueces.
  • Es muy americano poner un poco de glaseado por encima después del horneado. En mi caso creo que ya tienen bastante azúcar, pero si os animáis no tenéis mas que juntar 200gr de azúcar glas con 4 cucharadas de nata liquida y cuando esté uniforme la mezcla lo ponéis por encima.

 

 

Hasta la próxima!

Trenza crujiente con Nutella

Hola de nuevo!

Esta semana os paso una receta de esas que os pueden hacer quedar muy bien con muy poco esfuerzo. Para esos días en los que estamos vagos, tenemos que ir a casa de alguien y no queremos ir con las manos vacías, ahí va este postre de sólo 3 ingredientes. Si si, habéis leído bien ¡Sólo tres ingredientes!.

Esta semana preparamos: “Trenza crujiente con Nutella”:

trenza

Sigue Leyendo

Croissants caseros

Hola de nuevo,

Empezamos semana nueva, última de mes y como los lunes nuestro cuerpo suele estar un poco vago, os voy a proponer activarlo con esta receta. Ya sólo la foto hace que salivemos de más, pero si lo cocináis veréis que el olor del honro es ¡algo más que extraordinario! ¡único!

Es otra receta un poquito más elaborada, al igual que el brioche no es difícil pero sí que necesitamos tiempo de espera, y también perteneciente a la gastronomía francesa. No dudéis en mancharos las manos con ella, ¡Merece muuuuuucho la pena!.

Esta semana hacemos: “Croissants caseros”:

croissants

Sigue Leyendo

Brioche francés

Hola de nuevo!

Esta semana os voy a proponer una receta un poco elaborada, pero que hará las delicias de cualquier comensal que tengáis en la mesa. Válido para usar con salado o dulce, un buen brioche francés puede veniros bien en el desayuno, en la merienda, para un sándwich o ¡para cualquier momento en el que os pique el gusanillo!

Aprendí a hacerlo en un curso al que una amiga me invitó hace poco. Impartido por un gran profesional que desde el segundo 1 deja ver su amor por el pan y las masas madres, Edorta Salvador. Si tenéis oportunidad de ir a uno de sus cursos, ¡os animo, sin dudarlo!

Y sin haceros esperar más, esta semana os propongo: “Brioche francés”:

Brioche frances

Sigue Leyendo

Bizcocho de zanahoria, canela, nueces y miel

Hola de nuevo!!

esta semana vamos con un dulce. Hacía ya tiempo que tenía en mente eso de meter zanahoria en un bizcocho y la verdad es que el resultado fue espectacular. Además de la zanahoria parte del azúcar la cambie por miel y la harina de trigo por harina integral, con lo que aun resultó ¡mucho más sano! No voy a negar que 100% sano tampoco es, pero para una merienda es perfecto!

Si queréis un bizcocho contundente pero esponjoso y jugoso a la vez, este es el vuestro ¡sin duda alguna!. Esta semana hacemos «Bizcocho de zanahoria, canela, nueces y miel»:

Bizcocho de zanahoria, nueces, canela y miel

Sigue leyendo

Trufas de chocolate

Hola de nuevo!!

No soy yo muy de celebrar eso de San Valentín, más bien soy de todo lo contrario. Donde esté un simple regalo, un día cualquiera y con una razón tal que «porque me da la gana regalarte esto»; que se quiten los días señalados por el consumismo.

Pero bien es cierto que un dulce no amarga a nadie, y aunque yo este ya lo tengo en los pies (duró poco tengo que decir…) quien quiera utilizarlo para sorprender aquí lo tiene.

Una de mis debilidades es el chocolate y este postre es chocolate en estado puro y sobretodo sobretodo… es facilíííísimoo!! Veréis como no os engaño, es una mini mini receta.

Esta semana os propongo «Trufas de chocolate»:

Trufas de chocolate

Sigue Leyendo

Bizcochón dulce

Hola de nuevo,

Empezamos una semana de locuras y gorduras. Comidas, cenas, recenas, y todo lo que nos podamos imaginar. Yo para mantenerme navideña, os voy a dar la receta de un bizcochón dulce. Y diréis, ¿Qué tiene esto de navideño? Pues la verdad es que no mucho, pero es el típico bizcocho que haces en casa, te sale enorme y compartes; o preparas para un cumple o una merienda o de esos que son ideales para acompañar con un buen café, chocolate o colacao y sobretodo buena compañía. Y ¿Qué es la navidad si no unos días perfectos para disfrutar con los tuyos?

Esta semana hacemos “Bizcochón dulce”:

Biscochón dulce

Sigue Leyendo

Brownie marmoleado con queso

Hola de nuevo!

Tras una semana sin receta, espero que no vuelva a ocurrir, os recompenso con un dulce-salado que hará saltar vuestras alertas de ¡PROHIBIDO!

No estamos muy acostumbrados a combinar dulce y salado, pero cada vez son más los platos que siguen esta modalidad: cebolla caramelizada, un croissant relleno de jamón, queso con mermelada…

Esta semana os propongo una receta de repostería con el toque salado del queso. La primera vez que probé este plato, fue hace algo más de un año  de la mano de unos de los cocineros más enrollados que he conocido. Tras varias pruebas en casa, he cambiado algo en la fórmula para dejarlo más a mi “gusto”…

Hoy cocinamos “Brownie marmoleado con queso”:

Brownie marmoleado

Sigue Leyendo

Bizcocho de calabaza y canela

Hola de nuevo!!

Esta semana seguimos con la calabaza a vueltas. Nunca la había probado en un plato dulce pero la verdad es que aporta un sabor especial y diferente. En la repostería americana o inglesa es muy común el uso de verduras como la calabaza o la zanahoria, yo tenía ganas de probarlo y aquí está el resultado. Experimentar no está nada mal sobre todo en la cocina, y en este caso el resultado fue muy muy bueno.

Poneros los mandiles que esta vez os propongo «Bizcocho de calabaza y canela».

bizcocho de canela y calabaza

Sigue Leyendo

Tarta de queso sin horno con lemon curd

Hola,

Hace ya más de año y medio que empecé con el blog y lo que he observado es que las recetas que más triunfan son aquellas con “truquillo”.

Y es que la tarta y el flan SIN HORNO son las dos recetas estrella de este blog. Con esto deduzco que os va el dulce, y sobretodo el dulce fácil y rápido.

Esta semana, celebrando que ya pasamos por mucho las 16.000 visitas y ya casi estamos en las 17.000, os propongo una nueva variante de la clásica tarta de queso sin horno.

Esta vez introducimos una crema dulce y ácida a la vez, muy típica en EEUU y Reino Unido. No es nada difícil y resulta muy agradable en boca. Se trata del “lemond curd”, una crema de limón dulce que mantiene la acidez del limón.

Esta semana preparamos: «Tarta de queso sin horno con lemon curd»

tarta de queso con lemond curd

Sigue Leyendo